Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico de Estudiantes de la Institución Educativa Privada Los Andes, Huancayo – 2016
Descripción del Articulo
El problema de la investigación fue: ¿Qué relación existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el Área de Comunicación de los estudiantes de la Institución Educativa Privada Los Andes, Huancayo – 2016? El objetivo general fue determinar la relación entre los hábitos de estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9002 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos de estudio Rendimiento académicos en el área de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El problema de la investigación fue: ¿Qué relación existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el Área de Comunicación de los estudiantes de la Institución Educativa Privada Los Andes, Huancayo – 2016? El objetivo general fue determinar la relación entre los hábitos de estudio con el rendimiento académico en el Área de Comunicación de los estudiantes de la IEP Los Andes, Huancayo – 2016. La hipótesis fue la siguiente: los factores limitantes en la formación de hábitos de estudio se relacionan directa y significativamente con el rendimiento académico en el Área de Comunicación de los estudiantes de la Institución Educativa Privada Los Andes Huancayo – 2016. Se utilizó la siguiente metodología: esta investigación es de tipo básica de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, cuyo diseño específico es descriptivocorrelacional, habiendo trabajado con una muestra de 71 estudiantes de la mencionada Institución Educativa. Las técnicas utilizadas fueron las encuestas y como instrumentos los cuestionarios, respectivamente. La conclusión principal fue que, Los datos analizados y procesados estadísticamente, revelan que hay relación significativa positiva alta entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el Área de Comunicación de los estudiantes del nivel secundario de la I.E.P. Los Andes de Huancayo-2016, conforme a los resultados de la Rho de Spearman, con un coeficiente de 0.835 y un valor de tc de 4.29 > 1,96 al 0,05 de significancia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).