HÁBITOS DE ESTUDIO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN NIÑAS DE PRIMARIA DE LA I.E N°83009- CELENDÍN, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el hábito de estudio y el rendimiento académico del área de comunicación en las niñas del 5° grado de primaria de la Institución Educativa N° 83009- Celendín, 2022. El tipo de investigación con la que se basará el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25425 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos de estudio y rendimiento académico del área de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el hábito de estudio y el rendimiento académico del área de comunicación en las niñas del 5° grado de primaria de la Institución Educativa N° 83009- Celendín, 2022. El tipo de investigación con la que se basará el presente estudio es un descriptivo correlacional, con diseño no experimental transaccional, de corte correlacional, donde se trabajará con una población muestral de 33 niñas del 5to grado de primaria; para recabar información se empleará dos técnicas: la entrevista y la observación sistemática, y como instrumentos se empleará el cuestionario para medir el hábito de estudio que cuenta con 45 ítems y una lista de cotejo para medir el rendimiento académico del área de comunicación que cuenta con 15 ítems, estos instrumentos fueron previamente validados por juicio de expertos. Existe relación significativa al obtener un valor p=0,000 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).