Comprensión de textos narrativos

Descripción del Articulo

La comprensión de textos narrativos se refiere a la capacidad de entender, interpretar y analizar historias o narrativas escritas. Estas historias pueden ser cuentos cortos, novelas, leyendas, mitos, fábulas o cualquier forma de texto que cuente una historia. La comprensión de textos narrativos impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Canchari, Abel Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Comprensión lectora
Metacognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La comprensión de textos narrativos se refiere a la capacidad de entender, interpretar y analizar historias o narrativas escritas. Estas historias pueden ser cuentos cortos, novelas, leyendas, mitos, fábulas o cualquier forma de texto que cuente una historia. La comprensión de textos narrativos implica ir más allá de la lectura superficial y captar los elementos esenciales de la trama, los personajes y los mensajes subyacentes que el autor intenta transmitir. Un resumen de comprensión de textos narrativos implica capturar los puntos clave y la trama principal de una historia. Aquí tienes un ejemplo de un resumen de un texto narrativo: "En el texto narrativo titulado 'El Viaje Inesperado', seguimos la aventura de María, una joven intrépida que decide emprender un viaje por el mundo después de perder su empleo. Durante su travesía, conoce a personajes fascinantes y enfrenta desafíos emocionantes. En su camino, descubre el poder de la amistad y la importancia de la perseverancia. A medida que la historia progresa, María se encuentra con situaciones inesperadas que la ayudan a crecer como persona. Finalmente, regresa a casa con una nueva perspectiva de la vida y un corazón lleno de gratitud por todas las experiencias vividas durante su viaje". Este resumen captura los elementos esenciales de un texto narrativo, incluyendo el protagonista, el conflicto, los personajes secundarios, el desarrollo del personaje principal y la lección aprendida. Recuerda que los detalles específicos pueden variar según el texto en cuestión. “La comprensión de un texto es el productode un proceso meta cognitivo regulado por el lector, en el que se produce una interacciónentre la información almacenada en su memoria y la que le proporciona el texto”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).