Conocimiento de Factores de Riesgo de Osteoporosis del Personal Administrativo Red Salud Mantaro - 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Describir el nivel de conocimiento sobre factores de riesgo asociados a osteoporosis en los miembros del personal administrativo mayor de 35 años en la Sede Red Salud Valle del Mantaro - 2016. MATERIALES Y METODOS: Diseño: Descriptivo de Corte Transversal. Métodos y Población: Se recolecta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Palacin, Reges Francklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
osteoporosis
hábitos alimentarios
actividad física
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Describir el nivel de conocimiento sobre factores de riesgo asociados a osteoporosis en los miembros del personal administrativo mayor de 35 años en la Sede Red Salud Valle del Mantaro - 2016. MATERIALES Y METODOS: Diseño: Descriptivo de Corte Transversal. Métodos y Población: Se recolectaron datos atraves de la encuesta establecida y validada por juicio de expertos en los miembros del personal administrativo de la Sede Red Salud Valle del Mantaro – 2016. .Análisis: Se realizó pruebas de frecuencia con SPSS v 20.0. RESULTADOS: Se trabajó con una muestra de 50 miembros del personal administrativo de ambos sexos. El conocimiento sobre osteoporosis fue 100% en la población estudiada. Con respecto al nivel de conocimiento respecto a los factores de riesgo asociados a osteoporosis: se encontró que el 56% son varones y el 44% mujeres, el 70% de la población presenta un conocimiento medio sobre la poca ingesta de calcio y vitamina D, el 44% de la población presenta un nivel medio de conocimiento sobre el consumo de bebidas (café. Cerveza, gaseosa), el 52% de la población presenta un nivel medio de conocimiento sobre la escasa actividad física. El 66% de toda la población estudiada presenta un nivel medio de conocimiento a predominio de mujeres. DISCUSIÓN: El nivel de conocimiento medio fue el que predomino en la población con un 66% en la población estudiada corroborándose con estudios previos sin embargo el nivel de conocimiento alto fue de un 8% por debajo de otros estudios previos realizados. CONCLUSIONES: El nivel de conocimiento sobre factores de riesgo de osteoporosis fue de nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).