Distribución de los factores predisponentes para osteoporosis en mujeres mayores de 50 años de edad en el servicio de reumatologia del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la distribución de los factores predisponentes para osteoporosis en mujeres mayores de 50 años de edad en el servicio de reumatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2016. Material y método: Es un trabajo de investigación cuantitativo, descriptivo, retrospe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1109 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1109 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Osteoporosis Edad Actividad física Antecedentes Costa |
| Sumario: | Objetivo: Identificar la distribución de los factores predisponentes para osteoporosis en mujeres mayores de 50 años de edad en el servicio de reumatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2016. Material y método: Es un trabajo de investigación cuantitativo, descriptivo, retrospectivo de tipo transversal. La población de estudio estuvo conformada por mujeres mayores de 50 años que fueron atendidas en servicio de reumatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2016, la muestra fue tomada a través de fichas de recolección de datos. Resultados: Las pacientes con osteoporosis tienen más de 60 años con 51.1%, convivientes con 42.6%, proceden en su mayoría de la costa con 49.5%, y secundaria completa con 52.1%, la edad de primera menstruación fue entre los 10 y 12 años, con 80.3%, las pacientes estudiadas refirieron tener entre 2 a 3 hijos con 73.4%, y reportaron que la edad promedio de ultima menstruación es entre los 41 a 45 años, las pacientes no han consumido anticonceptivos hormonales con 91.5%, y no son consumidoras habituales de algún medicamento con 78.2%, asimismo el 91.5% de las mujeres con osteoporosis no presento ningún tipo de fracturas anteriormente, no tienen familiares con antecedentes de padecer esta enfermedad, la falta de actividad física se presenta como un factor importante para realizar la enfermedad con 88.8%, el consumo de cigarrillos y el consumo de bebidas alcohólicas el 93.6% y 88.8% refieren no hacer uso de ellas, y la mayoría de pacientes estudiadas presentan sobrepeso con 55.3%. Conclusión: Factores que predisponen a la osteoporosis en mujeres mayores de 50 años atendidas en el servicio de reumatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2016, como son la edad, provenientes de la costa, con ausencia de actividad física. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).