Epidemiología del recién nacido a término con bajo peso en un Hospital Essalud Ayacucho 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características clínico epidemiológicas de los recién nacidos a término con bajo peso atendidos en el servicio de neonatología del Hospital II Huamanga Carlos Tuppia García Godos de Ayacucho en el 2018. Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo, observacional, retrosp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bajo peso al nacer Recién nacido a término Epidemiología |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características clínico epidemiológicas de los recién nacidos a término con bajo peso atendidos en el servicio de neonatología del Hospital II Huamanga Carlos Tuppia García Godos de Ayacucho en el 2018. Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo, observacional, retrospectivo, transversal, con enfoque cuantitativo. Se utilizó una ficha de recolección de datos, la cual se completó con la información obtenida de las historias clínicas; la tabulación y análisis se realizó con el programa SPSS Stadistics V25.0. Resultados: El 50% de las madres tienen edad ≥ 35 años (32,75 años); 58,2% son convivientes; 58,2% tienen nivel de instrucción superior no universitaria; 76,2% son multíparas; 43,4% presentaron antecedentes de hijos con bajo peso al nacer; 51,6% tuvieron aborto previo; 52,5% controles prenatales < 6 visitas. El género femenino fue el que obtuvo mayor porcentaje con un 59,8%; el 67,2% con talla menor a 46 cm (43,95 cm); el 69,7% con perímetro cefálico < 33 cm (31,71 cm); el 87,7% con perímetro torácico entre 28 a 34 cm (30,13 cm); con APGAR de 7 a 10 un 83,6%. Conclusiones: El género femenino predomina en los recién nacidos a término con bajo peso, las madres son añosas, convivientes, con nivel de instrucción superior no universitario, multíparas, con antecedentes de aborto. Respecto a la talla y el perímetro cefálico están por debajo de los límites normales, presentaron un perímetro torácico y APGAR adecuado. Palabras clave: Bajo peso al nacer, Recién nacido a término, Epidemiología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).