El apgar combinado asociado a la reanimación neonatal en el Hospital El Carmen - Huancayo

Descripción del Articulo

El tema de investigación fue el APGAR combinado con la reanimación neonatal en el Hospital El Carmen – Huancayo. 2023. Siendo el objetivo general: Determinar de qué manera se asocia el APGAR combinado con la reanimación neonatal en el Hospital El Carmen – Huancayo. La metodología corresponde a un es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brañez Baltazar, Carlos Vicente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:APGAR
Reanimación
Neonatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El tema de investigación fue el APGAR combinado con la reanimación neonatal en el Hospital El Carmen – Huancayo. 2023. Siendo el objetivo general: Determinar de qué manera se asocia el APGAR combinado con la reanimación neonatal en el Hospital El Carmen – Huancayo. La metodología corresponde a un estudio de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental y de corte transversal. Los resultados encontrados fueron que la mayoría de los recién nacidos durante el 2023 presentaron una vitalidad buena en el APGAR al minuto (68%) y una vitalidad buena en el APGAR a los 5 minuto (94%). Además, que todos los indicadores de reanimación neonatal son significativos, excepto Adrenalina, Carga de Solución Fisiológica, Alojamiento Conjunto, TIMN (Terapia de Intervención Mínima Neonatal), UCIREN II (Unidad de Cuidados Intermedios del Recién Nacido). Concluyendo que el APGAR combinado se asocia significativamente con la reanimación neonatal en el Hospital El Carmen – Huancayo. (p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).