Cardiotocografía en embarazo prolongado y su relación con el apgar neonatal Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen - Huancayo 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “Cardiotocografía en Embarazo prolongado y su relación con el Apgar Neonatal Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2015”, dicho estudio tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre la Cardiotocografía en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vila Cartolin, Gabriela Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cardiotocografía en embarazo
Apgar neonatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula “Cardiotocografía en Embarazo prolongado y su relación con el Apgar Neonatal Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2015”, dicho estudio tuvo como objetivo general establecer la relación que existe entre la Cardiotocografía en el embarazo prolongado y el Apgar neonatal en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Huancayo 2015. Se realizó una investigación de tipo básico, el diseño de investigación fue no experimental, en su modalidad de descriptivo, correlacional transversal. La población estuvo conformada por 101 pacientes con diagnóstico de embarazo prolongado sometidas a test estresante y la muestra por 80 mujeres embarazadas atendidas en la unidad de medicina fetal del hospital, el diseño apropiado fue el muestreo probabilístico con aleatorio simple; como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos elaborada por la misma investigadora y validada por expertos en la materia. Los datos se analizaron con un paquete estadístico específico SPSS versión 22. Como resultados, la investigación da cuenta que el 61.3% de gestantes con embarazo prolongado tuvieron entre 20 - 34 años y 53.8% fueron multigestas. Respecto a los hallazgos cardiotocográficos del test estresante fueron: Categoría I (patrón normal) en un 83.75% y un 16.25% para la Categoría II (indeterminado). En cuanto a los resultados neonatales, la valoración del test de Apgar al minuto > 7 fue de 96.3% y 3.8% presento un Apgar entre 4-6; en la calificación de Apgar a los 5 minutos el 95% estuvo dentro de los parámetros normales (> 7), y el 5% presento depresión moderada (4-6puntos). La vía más frecuente de culminación del parto fue la vaginal en 53.8 % y el 46.3% fueron sometidas a cesárea. Se demostró relación entre la cardiotocografía en el embarazo prolongado y el Apgar neonatal (Rho de Spearman = 0.270 y la sig. 0.016; p< 0.05). Se observó relación entre el resultado cardiotocográfico del test estresante y la valoración del Apgar al quinto minuto (Rho de Spearman: 0.365, y la sig. 0.001 menor de 0.01). Asimismo hubo correlación entre la cardiotocografía del test estresante con la vía de culminación del parto según correlación de Spearman de 0.339 y significancia 0.002; p<0.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).