El método ICADA en la evaluación de la calidad acústica de los ambientes académicos - Facultad de ingeniería - UPLA
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el índice de calidad acústica según el método ICADA de los ambientes académicos – Facultad de Ingeniería - UPLA. El alcance o nivel de la investigación fue descriptivo, El método de investigación fue el científico, la inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9994 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad acústica Icada Sonido y arquitectura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el índice de calidad acústica según el método ICADA de los ambientes académicos – Facultad de Ingeniería - UPLA. El alcance o nivel de la investigación fue descriptivo, El método de investigación fue el científico, la investigación se caracteriza por ser de tipo aplicada, no experimental, de enfoque cuantitativo, de temporalidad transeccional, los instrumentos que se utilizarán para la recolección de datos fueron; fichas de evaluación acústica (rubrica), las unidades de análisis fueron los ambientes académicos-Facultad de Ingeniería-UPLA. Finalmente, el análisis de los resultados de la investigación demostró a través de la prueba de hipótesis, que el índice de calidad acústica mediante el método ICADA en los ambientes académicos – Facultad de Ingeniería – UPLA cuenta con una acústica regular en 0.5 o 50%. Por lo tanto, los resultados demostraron la valides de la hipótesis |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).