Calidad de Servicio y Satisfacción del Cliente en la Agencia Real – CMAC Huancayo - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como punto de partida la interrogante ¿En qué medida la calidad de servicio se relaciona con la satisfacción de los clientes de la Caja Huancayo - Agencia Real, en el periodo 2019?, como consecuencia el objetivo fue determinar en qué medida la calidad de ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Sacha, Maritza, Pizarro Barrios, Angel Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como punto de partida la interrogante ¿En qué medida la calidad de servicio se relaciona con la satisfacción de los clientes de la Caja Huancayo - Agencia Real, en el periodo 2019?, como consecuencia el objetivo fue determinar en qué medida la calidad de servicio se relaciona con la satisfacción de los clientes de la Caja Huancayo - Agencia Real, en el periodo 2019; en consideración al propósito del trabajo, se desarrolló una investigación de tipo básica, de nivel descriptivo-correlacional y de diseño no experimental - correlacional; donde el método descriptivo y el método estadístico, complementado con los instrumentos de recolección de datos como el cuestionario de encuesta y la ficha observación, aplicados en una muestra de 382 clientes, nos dieron como resultado la existencia de una relación significativa entre la calidad deservicio y la satisfacción del cliente en la Agencia Real de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo, en el periodo 2019, respaldado por el coeficiente Rho de Spearman que indica una correlación de 0.791**, el cual determina que existe una correlación positiva media; de igual manera se puede ver que el p valor es menor que el nivel de significancia (0.000 < 0.05). Al respecto, recomendamos brindar un servicio de calidad, lo que nos quiere decir, es necesario hacer un uso adecuado y agregarle valor a cada uno de las dimensiones que influyen en la calidad del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).