Factores asociados a automedicación en estudiantes de medicina de la Universidad Peruana Los Andes – 2018

Descripción del Articulo

INTRODUCCION: La automedicación es una práctica que se desarrolla a nivel mundial y actualmente su prevalencia va en aumento, los estudiantes de medicina no son ajenos a esta práctica. OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la automedicación en estudiantes de Medicina en la Universidad Peruan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rashuaman Quispe, Azucena Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Nivel de conocimiento
Estudiantes de Medicina
Descripción
Sumario:INTRODUCCION: La automedicación es una práctica que se desarrolla a nivel mundial y actualmente su prevalencia va en aumento, los estudiantes de medicina no son ajenos a esta práctica. OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la automedicación en estudiantes de Medicina en la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo, Perú en el semestre 2018-II. MATERIAL Y METODO: El estudio es de nivel básico, cuantitativo, tipo descriptivo, no experimental de corte transversal. Se aplicó la encuesta a todos los estudiantes del último año de Medicina de la UPLA 2018-II; la técnica de investigación es la entrevista y el instrumento la encuesta, que fue validado por juicio de expertos y confiabilizado con el coeficiente Alfa de Cronbach. RESULTADOS: La prevalencia de automedicación en los estudiantes es del 87,76%, edad media de 24,29 años, las mujeres representan el 59,18% de los encuestados, el nivel de conocimiento es medio con el 53,06%, con síntoma principal dolor 53,06%. CONCLUSIONES: La automedicación está presente en los estudiantes de Medicina de la UPLA 2018-II con 87,76% y se concluye que el motivo principal fue que los síntomas no eran tan serios como para acudir a un médico. PALABRAS CLAVE: Automedicación, Nivel de conocimiento, Estudiantes de Medicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).