Exportación Completada — 

Fundamentos dogmáticos de un modelo de autorresponsabilidad penal del ente colectivo en el delito de colusión en el Perú

Descripción del Articulo

La investigación parte del Problema: ¿Qué fundamentos dogmáticos y Político criminales son condiciones suficientes y adecuadas para sostener una estricta autorresponsabilidad penal del ente colectivo en el delito de colusión en el Perú?; teniendo como objetivo: Determinar cuáles son los fundamentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lagones Espinoza Julio Cesar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorresponsabilidad penal
Intervención delictiva
Fundamento Dogmático
Culpabilidad Empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación parte del Problema: ¿Qué fundamentos dogmáticos y Político criminales son condiciones suficientes y adecuadas para sostener una estricta autorresponsabilidad penal del ente colectivo en el delito de colusión en el Perú?; teniendo como objetivo: Determinar cuáles son los fundamentos dogmáticos para sostener una autorresponsabilidad penal de la empresa (ente colectivo) cuando interviene en el delito de colusión en el Perú.; Tipo de investigación es Básico; del Nivel Explicativo y diseño No experimental Transeccional, se utilizaron los siguientes métodos: Histórico, análisis-síntesis, comparativo, así como también el exegético, sistemático, analítico y método sintético. Para la recolección de información se utilizó instrumentos como cuestionario, en el mismo que se aplicó preguntas diacrónicas y fichas de análisis documental; llegándose a la conclusión de que las sanciones que se imponen a los entes colectivos en un proceso penal, no son eficaces para combatir los nuevos fenómenos de criminalidad empresarial, por lo que proponemos una nueva construcción dogmática que se fundamentará en la adopción de los “programas de cumplimiento anticorrupción”, con esto se justificaría la culpabilidad del ente colectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).