Interes superior del niño y la regulacion de los alimentos del padre afín, en el codigo civil peruano
Descripción del Articulo
El problema general de la presente investigación es el siguiente: ¿de qué manera se afecta el interés superior del niño frente a la ausencia de regulación de los alimentos del padre afín, en el Código Civil Peruano?, siendo el objetivo principal: determinar de qué manera se afecta el interés suprior...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interés superior del niño Ausencia de regulación de los alimentos del padre afín Derecho al desarrollo del menor Derecho a la integridad del menor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El problema general de la presente investigación es el siguiente: ¿de qué manera se afecta el interés superior del niño frente a la ausencia de regulación de los alimentos del padre afín, en el Código Civil Peruano?, siendo el objetivo principal: determinar de qué manera se afecta el interés suprior del niño frente a la ausencia de regulación de los alimentos del padre afín, en el Código Civil Peruano. Asimismo, como hipótesis de investigación se formuló: el interés suprior del niño se afecta directa y significativamente frente a la ausencia de regulación de los alimentos del padre afín, en el Código Civil Peruano. A nivel metodológico, se empleó el método inductivodeductivo, de tipo de investigación jurídico básico, de nivel explicativo, de diseño transversal y no experimental. Como conclusión ha mencionado se ha señalado que: se ha determinado que el interés superior del niño se afecta directa y significativamente frente a la ausencia de regulación de los alimentos del padre afín, en el Código Civil Peruano. Es fundamental poder reconocer la gran importancia que se debe otorgar a los alimentos en el contexto de determinadas familias reconstituidas, ya que ello permite que efectivamente exista todo un sistema jurídico en favor de derechos esenciales derivados del interés superior del niño, como principio y también como derecho. La regulación de este tema tan importante podrá otorgarnos todo un sistema normativo que permitirá que exista una regulación de los alimentos entre los diferentes tipos de familias mixtas, aspecto que es relevante al momento de plantear el reconocimiento de los alimentos, no sólo desde una perspectiva tradicional de la familia, sino también entre los denominados hijastros y padrastros, tal como se halla ya normativizado en otros contextos legislativos a nivel internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).