Estudio comparativo de habilidades sociales en adolescentes del 3er grado de dos instituciones educativas de Pasco, 2020
Descripción del Articulo
RESUMEN La investigación titulada: Estudio comparativo de habilidades sociales en adolescentes del tercer grado de secundaria de dos Instituciones Educativas de Pasco, 2020, tuvo como propósito Determinar si existen diferencias en el desarrollo de habilidades sociales en adolescentes del tercer grad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales autoexpresión defensa enfado decir no https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN La investigación titulada: Estudio comparativo de habilidades sociales en adolescentes del tercer grado de secundaria de dos Instituciones Educativas de Pasco, 2020, tuvo como propósito Determinar si existen diferencias en el desarrollo de habilidades sociales en adolescentes del tercer grado de secundaria de dos Instituciones Educativos de Cerro de Pasco, 2020. Para lo cual se formuló el problema ¿Qué diferencias existen en el desarrollo de habilidades sociales en adolescentes del tercer grado de secundaria de dos Instituciones Educativas de Cerro de Pasco, 2020?, se formuló la hipótesis Existen diferencias significativas en el desarrollo de las habilidades sociales en adolescentes del tercer grado de secundaria de dos Instituciones Educativas de Cerro de Pasco, 2020. La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo, diseño descriptivo comparativo, se estudió una única variable en dos muestras de adolescentes de la I.E. Euclides (44 estudiantes) y la I.E. Daniel Alcides Carrión (58 estudiantes) de Cerro de Pasco. a las que se les aplicó un cuestionario de escala de habilidades sociales (EHS) de Gismero. Luego se realizó el procesamiento de datos y para la demostración de hipótesis se aplicó el estadígrafo de prueba U Mann de Whitney. Al finalizar la investigación se llegó a la conclusión que no existen diferencias significativas en el desarrollo de habilidades sociales en adolescentes del tercer grado de secundaria de dos Instituciones Educativos de Cerro de Pasco, 2020. donde los resultados muestran en el nivel medio se tiene a el 72,7% en la I.E. Euclides y 72,4% en la I.E. D.A. Carrión. Este resultado se corrobora con la aplicación del estadígrafo de prueba U de Mann-Whitney donde p valor 0,314 es mayor 0,05. Y como recomendación que las autoridades de las I.E., desarrollen el fortalecimiento de las habilidades sociales. Palabras clave: Habilidades sociales, autoexpresión, defensa, enfado, decir no. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).