Hallazgos tomograficos asociados a la enfermedad renal crónica de pacientes atendidos en el Hospital Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2022

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio con el objetivo de identificar los hallazgos tomográficos asociados a la enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2022. Se trató de un estudio correlacional, observacional, retrosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerron Macha, Cynthia Sasharit, Perez Rojas, Gianmarco Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad renal crónica
Tomografía computarizada
Vías urinarias
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio con el objetivo de identificar los hallazgos tomográficos asociados a la enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo, 2022. Se trató de un estudio correlacional, observacional, retrospectivo y transversal. Los resultados revelaron que el 72,2% de los pacientes eran hombres y el 27,8% mujeres. En cuanto a la edad, el 94,4% correspondía a jóvenes y adultos, mientras que el 5,6% eran adultos mayores. Respecto a los estadios de la enfermedad, el estadio E1 fue el más frecuente (50%), seguido por E2 (22,2%), E3 (16,7%) y los avanzados E4 y E5 (5,6% cada uno). En el 77,8% de los casos, ambos riñones estaban afectados. Se identificaron hallazgos tomográficos en el 100% de los pacientes con ERC, mientras que en aquellos sin la enfermedad (62 de 80 evaluados), solo el 11,3% presentaron alteraciones tomográficas relacionadas con otras condiciones. Los hallazgos más relevantes incluyen disminución del volumen cortical, reducción del parénquima renal y dilatación de las vías urinarias, los cuales mostraron una asociación significativa con la ERC. Se concluye el papel fundamental de la tomografía computarizada en la identificación de cambios estructurales asociados con la ERC. Sin embargo, la ausencia de captación de contraste no se evidencia como un marcador específico de esta enfermedad, subrayando la necesidad de interpretar los hallazgos radiológicos en un contexto clínico integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).