Normas internacionales de información financiera para pymes y estados financieros en las empresas constructoras del distrito de Huancayo 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado "Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes y Estados Financieros en las empresas constructoras del Distrito de Huancayo 2020" abordó el problema de la relación existente entre las Normas Internacionales de Información Financiera para P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Rodas, Brigitt Herminia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas internacionales de información financiera
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado "Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes y Estados Financieros en las empresas constructoras del Distrito de Huancayo 2020" abordó el problema de la relación existente entre las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes y los Estados Financieros en las empresas constructoras del Distrito de Huancayo durante el año 2020. El objetivo de la investigación fue establecer entre las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes y los Estados Financieros en las empresas constructoras del Distrito de Huancayo durante el año 2020. Para lograr los objetivos planteados, se empleó el método científico con un enfoque cuantitativo. La investigación fue de tipo aplicada y de nivel correlacional, abarcando una población de 74 empresas constructoras. La validez de los instrumentos se corroboró mediante el Alpha de Cronbach. El análisis concluye que existe una relación directa y significativa entre las variables estudiadas, evidenciada por el estadístico Rho de Spearman, que fue de 0,875. Por ello, se recomienda que las empresas constructoras continúen adoptando y aplicando de manera adecuada las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes, ya que se ha demostrado que esto impacta significativamente en la calidad y precisión de la información financiera presentada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).