Normas internacionales de información financiera para pymes y los estados financieros de las pequeñas empresas de servicios de alimentación en el distrito de Comas, año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes y los Estados Financieros de las Pequeñas Empresas de Servicios de Alimentación en el distrito de Comas, Año 2018”, tiene como objetivo general determinar las Normas Internacionales de Informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Pereyra, Nancy Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas internacionales de información financiera
Estados financieros
Pymes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado “Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes y los Estados Financieros de las Pequeñas Empresas de Servicios de Alimentación en el distrito de Comas, Año 2018”, tiene como objetivo general determinar las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes en los estados financieros de las pequeñas empresas de servicios de alimentación en el distrito de Comas, año 2018. La presente investigación contiene información sobre autores que realizaron trabajos similares, los cuales son un respaldo para el desarrollo del objetivo del estudio, se aplicó teorías relacionadas al tema el cual permite conocer con mayor detalle nuestras variables y su relación o su incidencia con otras. El trabajo es de diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo simple. Dicho estudio se realizó en las empresas de Servicios de Alimentación en el distrito de Comas, teniendo un total de 46 colaboradores, se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario bajo la escala de Likert, posterior analizando y trabajando los datos estadísticos en el programa SPSS, obteniéndose como resultados luego de validar la hipótesis que existe relación entre las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes y los estados financieros de las pequeñas empresas, pues las NIIF para Pymes si se relacionan directamente en la presentación razonable de los estados financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).