Evaluación del Alcantarillado Sanitario del Anexo Ancalahuata para Determinar su Comportamiento en Estado Crítico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se formuló como problema general ¿Cómo es el comportamiento del sistema de alcantarillado sanitario del anexo Ancalahuata en estado crítico?, así mismo el objetivo general fue: Determinar el comportamiento del sistema de alcantarillado sanitario del anexo Ancalah...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porta Rutte, Yiem Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de alcantarillado
tensión tractiva
pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se formuló como problema general ¿Cómo es el comportamiento del sistema de alcantarillado sanitario del anexo Ancalahuata en estado crítico?, así mismo el objetivo general fue: Determinar el comportamiento del sistema de alcantarillado sanitario del anexo Ancalahuata en estado crítico, la hipótesis general fue: El comportamiento del sistema de alcantarillado sanitario del anexo Ancalahuata en estado crítico es eficiente. El método de la investigación fue el método científico, el tipo aplicada, el nivel descriptivo-comparativo, el diseño no experimental – transversal – explicativo, la técnica utilizada la observación directa, el instrumento la guía de observación de campo, tuvo como población, para el estudio la población estará conformada por la evaluación del alcantarillado sanitario del anexo Ancalahuata. y como muestra se tuvo La muestra estará conformada por el anexo Ancalahuata. Los resultados de la investigación es que se llegó a la conclusión: Se determinó el comportamiento del sistema de alcantarillado sanitario del anexo Ancalahuata en su estado crítico la cual es deficiente debido a que en la evaluación de menor utilidad se cuenta que los parámetros de diseño en algunos tramos no superan las condiciones mínimas de la norma OS.070 del reglamento nacional de edificaciones, por tal motivo, esta propensa a sufrir sedimentaciones y obstrucciones dentro de las tuberías, los cuales posteriormente ocasionaran el colapso del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).