Evaluación de la red de alcantarillado sanitario del Jirón La Cantuta en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo evaluar las estructuras de la red de alcantarillado sanitario existente en el Jirón La Cantuta. La recolección de los datos de campo se realizó en el mes de febrero del año 2013, en el cual se usaron; una wincha, para medir la profundidad de b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/683 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcantarillado sanitario tensión tractiva caudal |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo evaluar las estructuras de la red de alcantarillado sanitario existente en el Jirón La Cantuta. La recolección de los datos de campo se realizó en el mes de febrero del año 2013, en el cual se usaron; una wincha, para medir la profundidad de buzones y el tirante de agua por tramos; un nivel de ingeniero, para nivelar las tapas de buzó.n y una estación total para realizar el levantamiento topográfico de la zona. En el tramo en estudio se evaluó 14 buzones, de los cuales 2 tienen una profundidad menor a la mínima, 3 se encuentran sedimentados y 2 parcialmente colapsados, además se obtuvo, que un tramo no cumple con la tensión tractiva y pendiente mínima indicada en la norma y 5 tienen una velocidad inferior a la mínima. Se determinó que un tramo de red la separación máxima entre buzones es superior a la máxima permitida, lo que no permiten un buen funcionamiento hidráulico y adecuado mantenimiento de la red, y que para mejorar la capacidad hidráulica es necesaria una combinación del sistema convencional y condominial en el tramo inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).