Analisis y Diseño de un Reservorio Apoyado de Millpogpampa en el Centro Poblado de Cascay, Distrito de ANRA

Descripción del Articulo

El presente informe técnico tuvo como problema general: ¿Cuál es el resultado del análisis y diseño del reservorio apoyado de Millpogpampa en el centro poblado de Cascay, distrito de Anra?, y el objetivo general fue: ¿Cuál es el resultado del análisis y diseño del reservorio apoyado de Millpogpampa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Melgarejo, Rolando Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño hidráulico
Caudal
Reservorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe técnico tuvo como problema general: ¿Cuál es el resultado del análisis y diseño del reservorio apoyado de Millpogpampa en el centro poblado de Cascay, distrito de Anra?, y el objetivo general fue: ¿Cuál es el resultado del análisis y diseño del reservorio apoyado de Millpogpampa en el centro poblado de Cascay, distrito de Anra? El tipo de estudio fue el aplicado de nivel descriptivo-explicativo y de diseño no experimental. La población de estudio estuvo constituida por el reservorio apoyado de Millpogpampa en el centro poblado de Cascay, distrito de Anra. La muestra similar a la población en tal sentido la muestra es el reservorio apoyado de Millpogpampa en el centro poblado de Cascay, distrito de Anra. La conclusión fundamental de este informe fue que: se determinó el resultado del análisis y diseño del reservorio apoyado de Millpogpampa, para ello se precisó construir un reservorio rectangular de material noble con dimensiones de 20.50 m x 10.50 m x 2.80 m, con espesor de paredes de 25 cm y caseta de válvula de espesor de 15 cm. Se usaran concreto fc=210 kg/cm2 y armadura en doble malla con acero estructural de Ø ½” a 25 cm de espaciamiento en sentido vertical y Ø=3/8” a 25 cm de espaciamiento en sentido horizontal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).