CONFORT LUMINICO EN LOS ESPACIOS DE ESTUDIO DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE ARQUITECTURA DE LAS UNIVERSIDADES DE HUANCAYO - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación; “CONFORT LUMINICO EN LOS ESPACIOS DE ESTUDIO DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE ARQUITECTURA DE LAS UNIVERSIDADES DE HUANCAYO”, tuvo como problema general: ¿Qué diferencia existe en el confort lumínico entre los espacios de estudio de las escuelas profesionales de arquitectu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urrutia Salvador, Alvaro Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confort lumínico
Calidad de iluminación y cantidad de iluminación
Descripción
Sumario:La presente investigación; “CONFORT LUMINICO EN LOS ESPACIOS DE ESTUDIO DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE ARQUITECTURA DE LAS UNIVERSIDADES DE HUANCAYO”, tuvo como problema general: ¿Qué diferencia existe en el confort lumínico entre los espacios de estudio de las escuelas profesionales de arquitectura de las universidades de Huancayo?, con el objetivo general de conocer la diferencia del confort lumínico en los espacios de estudio de las escuelas profesionales de arquitectura de las universidades de Huancayo, y la hipótesis formulada que se verificó, es “Existe diferencia en la cantidad de iluminación en los espacios de estudio de las escuelas profesionales de arquitectura de las universidades de Huancayo”. La investigación tuvo como método general, el método científico, siendo de tipo aplicada, de nivel descriptivo – comparativo y con diseño no experimental, la población es finita, el tipo de muestreo es censal, siendo ésta las aulas que comprenden las Facultades de arquitectura de la UPLA y UNCP. Finalmente, se confirmó la hipótesis planteada; existe diferencia significativa en el confort lumínico en los espacios de estudio de la escuela de arquitectura de la UNCP respecto al de la UPLA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).