Conocimientos y prácticas preventivas sobre anemia ferropénica en madres de niños de 6 – 36 meses que acuden al Centro de Salud Chilca – Huancayo 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN Introducción: La presente investigación presentó el propósito de “establecer la relación entre conocimiento y prácticas preventivas sobre anemia ferropénica en madres de niños de 6 – 36 meses que acuden al Centro de Salud Chilca – Huancayo 2018”. Material y método: Se utilizó en la metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Maravi, Jhonnatan Glendy, Ricaldi Huamán, Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
nivel de conocimiento
prácticas preventivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN Introducción: La presente investigación presentó el propósito de “establecer la relación entre conocimiento y prácticas preventivas sobre anemia ferropénica en madres de niños de 6 – 36 meses que acuden al Centro de Salud Chilca – Huancayo 2018”. Material y método: Se utilizó en la metodología el método científico como método general y el hipotético-deductivo; el tipo fue básica, enfoque cuantitativo y de nivel relacional; bajo el diseño correlacional. Además, la muestra estuvo constituida por 145 madres de niños de 6 – 36 meses que acuden al Centro de Salud Chilca – Huancayo 2018, seleccionados mediante el muestreo probabilístico, a quienes se les aplicó un cuestionario debidamente redactado para la recopilación de datos, el análisis de la información no muestra una tendencia de datos hacia la distribución normal, por lo que para contrastar la hipótesis se aplicó el Xi2 para comprobar a relación entre variables. Resultados: En la investigación se ha encontrado que el nivel de conocimientos se encuentra relacionado significativamente con el tipo de prácticas para evitar la presencia de anemia en las madres (p<0.05), además se encontró que el nivel de conocimiento que poseen las madres respecto a la anemia ferropénica es alto en el 40.7% de ellas, es medio en el 24.8% y es bajo en el 34.5%. El tipo de prácticas preventivas de la anemia ferropénica, muestra que el 51% de madres realizan prácticas malas respecto a la prevención de anemia, seguido del 27.6% de prácticas regulares y del 21.4% de madres que realizan prácticas buenas. Conclusión: “Como conclusión general existe relación entre el nivel de conocimiento y prácticas preventivas sobre anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 36 meses que acudieron al Centro de Salud Chilca, Huancayo” 2018. Palabras claves: Anemia ferropénica, nivel de conocimiento, prácticas preventivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).