Inteligencia emocional y actitud al aprendizaje en estudiantes de una Institución Educativa Pública de Cerro de Pasco, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito, establecer de qué manera se vincula la inteligencia emocional con la actitud al aprendizaje en los estudiantes de una Institución Educativa pública de Cerro de Pasco, 2019. Para ello se formuló el problema de investigación ¿De qué manera se relaciona la intelige...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Ventura, Idania Susy, Porras Teodoro, Yesica Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Actitud al aprendizaje
Participación
Predisposición
Fortalecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito, establecer de qué manera se vincula la inteligencia emocional con la actitud al aprendizaje en los estudiantes de una Institución Educativa pública de Cerro de Pasco, 2019. Para ello se formuló el problema de investigación ¿De qué manera se relaciona la inteligencia emocional con la actitud al aprendizaje en los estudiantes de una Institución Educativa pública de Cerro de Pasco, 2019? y como respuesta a esta problemática se formuló la hipótesis, Existe relación directa entre la inteligencia emocional con la actitud al aprendizaje en los estudiantes de una Institución Educativa pública de Cerro de Pasco, 2019. La metodología de investigación estuvo enmarcada en el enfoque cuantitativo, con el tipo de investigación básica, de nivel descriptivo, diseño correlacional transversal. La muestra estuvo constituida por 82 estudiantes de una institución educativa, los instrumentos de investigación empleados fueron el test de BarOn de inteligencia emocional y cuestionario de Actitud al aprendizaje, la misma que ha sido validado y hallado confiable a través de expertos. Al finalizar la investigación se llegó a la siguiente conclusión; Que existe una relación baja y significativa entre la inteligencia emocional y la actitud al aprendizaje en los estudiantes de una Institución Educativa pública de Cerro de Pasco. Luego de aplicar los instrumentos de investigación el 34,1% de la muestra se ubica en el nivel baja, de desarrollo de la inteligencia emocional, pero el 68,3% se ubica en el nivel bueno de actitud al aprendizaje. aplicando rho de Spearman se tiene que rs = 0,359 se ubica en correlación baja, además como p = 0,001 y α = 0,05. se tiene; (0,001 < 0,05) se corrobora la correlación baja y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).