Las actitudes hacia la lectura y su relación con la comprensión de textos poéticos en estudiantes de 6° grado de primaria en la I.E. ”Juan Velasco Alvarado” - Comas, 2013

Descripción del Articulo

Estudio de diseño no experimental - transversal, de tipo correlacional descriptiva, para la cual se elaboró una prueba de comprensión de textos poéticos, y se adaptó el cuestionario de actitudes hacia la lectura propuesto por Cubas (2007), alcanzándose una confiabilidad de 0.78, para tal instrumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bentura Espinal, Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9399
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actitud
Predisposición
Nivel de lectura
Emoción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Estudio de diseño no experimental - transversal, de tipo correlacional descriptiva, para la cual se elaboró una prueba de comprensión de textos poéticos, y se adaptó el cuestionario de actitudes hacia la lectura propuesto por Cubas (2007), alcanzándose una confiabilidad de 0.78, para tal instrumento, realizándose en una muestra de 77 sujetos de 6º grado del nivel Primaria de la I.E. “Juan Velasco Alvarado” del distrito de Comas (Lima) durante el año 2013. Basado en la teoría de actitudes de Ruiz y Sánchez (1999) y Mendoza y Pascual (1988). Tuvo por objetivo encontrar la relación entre las variables actitudes hacia la lectura y comprensión de textos poéticos, y a su vez describir los datos más relevantes sobre las dimensiones de cada variable: autoeficacia lectora, sentido de utilidad de la lectura; y afecto como actitudes, y la comprensión de textos poéticos a nivel literal, inferencial y emocional. Los hallazgos demostraron que existe un alto nivel emocional de comprensión poética y un porcentaje considerable en la actitud afecto y autoeficacia como desfavorables, de igual manera no se encontró relación entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).