Riesgo laboral en personal salud del área de diagnóstico por imágenes en un Hospital del Seguro Social, Huancayo 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los niveles de riesgo laboral en el personal de salud del área de diagnóstico por imágenes en un Hospital del Seguro Social, Huancayo 2024. Material y Métodos: investigación de enfoque cuantitativo, tipo básico, prospectivo, nivel descriptivo y diseño observacional. Muestra cens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucen Pariona, Andrea Mara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo Laboral
Riesgo Físico
Riesgo Químico
Riesgo Biológico
Riesgo Ergonómico
Riesgo Psicosocial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los niveles de riesgo laboral en el personal de salud del área de diagnóstico por imágenes en un Hospital del Seguro Social, Huancayo 2024. Material y Métodos: investigación de enfoque cuantitativo, tipo básico, prospectivo, nivel descriptivo y diseño observacional. Muestra censal de 30 empleados (Tecnólogos Médicos y Técnico Asistencial) del área de Diagnóstico por Imágenes del HNRPP ESSALUD de Huancayo. Se utilizó un instrumento validado de 26 ítems de Tipo Likert, los datos se analizaron mediante la fue la estadística descriptiva con el software IBM SPSv.25. Resultados: Un 46.7% presentó nivel moderado de riesgo laboral, nivel alto con un 40.0% y un 13.3% nivel bajo. La dimensión de riesgo físico: refirieron 56.7% nivel bajo, 40.0% nivel moderado y 3.3% nivel alto. La dimensión de riesgo químico: refirieron 43.3% nivel moderado, 36.7% nivel bajo y 20.0% nivel alto. La dimensión de riesgo biológico: refirieron 60.0% nivel moderado, 30.0% nivel bajo y 10.0% nivel alto. La dimensión de riesgo psicosocial: refirieron 50.0% nivel alto, 43.3% nivel moderado y 6.7% nivel bajo. La dimensión de riesgo ergonómico refirió 43.3% nivel alto, 30.0% nivel moderado y 26.7%. Finalmente, riesgo laboral predominó en trabajadores de sexo masculino de cuyas edades comprendidas entre 45 a 53 años. Conclusiones: En el personal Tecnólogo Medico y Técnico Asistencial del área de Diagnóstico por Imágenes del “Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé” – ESSALUD de Huancayo predomina riesgo laboral de nivel moderado principalmente con implicancias ergonómicas en trabajadores de sexo masculino y grupo etario entre 45 a 35 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).