Evaluación de la vulnerabilidad sísmica y propuesta de reforzamiento, I.E. Nº 40092 – Jose Domingo Zuzunaga Obando, Uchumayo – Arequipa - 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis pertenece a la línea de investigación de estructuras, donde el problema general fue: ¿Cuál es el nivel de vulnerabilidad sísmica que permitiría una adecuada propuesta de reforzamiento estructural en la I.E. Nº 40092 – José Domingo Zuzunaga Obando del distrito de Uchumayo?, el objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica Reforzamiento Columna corta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis pertenece a la línea de investigación de estructuras, donde el problema general fue: ¿Cuál es el nivel de vulnerabilidad sísmica que permitiría una adecuada propuesta de reforzamiento estructural en la I.E. Nº 40092 – José Domingo Zuzunaga Obando del distrito de Uchumayo?, el objetivo general fue: Evaluar el nivel de vulnerabilidad sísmica para el reforzamiento de la I.E. Nº 40092 – José Domingo Zuzunaga Obando del distrito de Uchumayo y la hipótesis general planteada fue: Los Pabellones de la I.E. Nº 40092 – José Domingo Zuzunaga Obando del distrito de Uchumayo actualmente llegan a ser sísmicamente vulnerables y la propuesta de reforzamiento mejorará los requerimientos técnicos de una edificación sismorresistente Para elaborar la tesis se usó el método científico de tipo aplicado, con un diseño no experimental y un nivel descriptivo. La población fue: La I.E Nº 40092 José Domingo Zuzunaga Obando y el muestreo fue, no probabilístico del tipo de conveniencia, el cual consta de dos pabellones, pabellón E y pabellón D, cada uno de ellos compuesto por 6 aulas respectivamente. La conclusión principal es que al evaluar el nivel de vulnerabilidad sísmica en ambos pabellones educativos por los métodos:, FEMA 154, AIS y Demanda-Resistencia ; el pabellón E presenta un nivel de vulnerabilidad alta y el pabellón D vulnerabilidad media; por este motivo se realizará el reforzamiento de las columnas cortas con la incorporación de aleros de concreto armado y en la patología viga fuerte-columna débil, con el encamisado de columnas, mejorando la rigidez y resistencia de la estructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).