Epidemiologia de los factores de riesgo para displasia de cadera en pacientes pediatricos de un hospital de Huancayo-Junin, 2021-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir los factores de riesgo que inciden en la displasia del desarrollo de la cadera en pacientes pediátricos de 3 a 12 meses de edad atendidos en el servicio de Traumatología Pediátrica del Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” Huancayo, durante el periodo de 2021-202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadrado Marín, Julio Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Displasia del desarrollo de la cadera
factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir los factores de riesgo que inciden en la displasia del desarrollo de la cadera en pacientes pediátricos de 3 a 12 meses de edad atendidos en el servicio de Traumatología Pediátrica del Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” Huancayo, durante el periodo de 2021-2022. Metodología: Se diseño un estudio no experimental, transversal y descriptivo con un muestreo no probabilístico por conveniencia considerando criterios de inclusión y exclusión, aplicando una ficha de recolección de datos que acopio información de las características clínicas de displasia del desarrollo de la cadera. Resultados: Tamaño de la muestra 115 pacientes pediátricos. La edad de diagnóstico más frecuente fue 6 meses. El 61,74% fue del sexo femenino. El 46,09% de los pacientes tuvo condición de primer hijo. La presentación podálica representó el 23,48%. El 6,96% presentó antecedentes familiares. Solo el 2,61% de los casos tuvieron bajo peso al nacer. El 95,65% de los pacientes fueron gestaciones a término. El oligohidramnios representó el 6,96%. El pie equinovaro con 3,48% y el pie metatarso aducto con 1,74% fueron las deformidades congénitas del pie más comunes. El 50,43% nació por parto vaginal y 49,57% nació por cesárea. El 98,26% de los pacientes con DDC nacieron en altura. Conclusiones: Los factores de riesgo más frecuentes fueron: el sexo femenino, la presentación cefálica, gestación a término y el nacimiento en altura. La edad de diagnóstico fue tardía. Palabras Clave: Displasia del desarrollo de la cadera, factores de riesgo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).