Relación entre estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Ancón, Lima - 2021
Descripción del Articulo
Para la elaboración de la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar cuál es la relación entre los estilos de crianza y la dependencia emocional de los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ancón, Lima-2021. Se utilizó un método científico, de tipo básica, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional Estilos de crianza Estilo autoritario Permisivo Negligente Democrático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Para la elaboración de la presente investigación se tuvo como objetivo general determinar cuál es la relación entre los estilos de crianza y la dependencia emocional de los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Ancón, Lima-2021. Se utilizó un método científico, de tipo básica, de nivel relacional y un diseño no experimental correlacional. La muestra se constituyó por 105 estudiantes que fueron seleccionados mediante un muestreo probabilístico intencional. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de dependencia emocional ACCA y el Cuestionario de dependencia emocional. Los resultados arrojados mediante el coeficiente Rho de Spearman fue de ,582; además de una significancia inferior a 0.05 (p=<05); en cuanto al estilo de crianza democrático y la dependencia emocional presentó un coeficiente de -,662** además de una significancia inferior a 0.05 (p=<05); asimismo, el estilo de crianza autoritario y la dependencia emocional presentó un coeficiente de ,716** así como una significancia inferior a .05; en cuanto al estilo de crianza negligente y dependencia emocional presentó un coeficiente de ,690** así como una significancia menor a .05; por último sobre el estilo de crianza permisivo y la dependencia emocional con valor de ,550** así como una significancia menor a .05. Las conclusiones resaltaron que los estilos de crianza se relacionan con la dependencia emocional en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Ancón. Asimismo, las dimensiones de los estilos de crianza han presentado una relación significativa con la dependencia emocional. Se recomendó la publicación de los resultados obtenidos a fin de crear un fundamento sobre la importancia de mantener los estilos de crianza adecuados para ocasionar menores índices de dependencia emocional en la población estudiantil secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).