Aplicación del Kaizen en la Productividad para la Manufactura de Marcos de Ventana para Buses en una Empresa Metalmecánica
Descripción del Articulo
La investigación responde al siguiente problema general: ¿Cómo influye la aplicación del kaizen en la productividad para la manufactura de marcos de ventana para buses en una empresa metalmecánica? siendo el objetivo general: Explicar la influencia de la aplicación del kaizen en la productividad par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Kaizen Productividad Eficacia Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación responde al siguiente problema general: ¿Cómo influye la aplicación del kaizen en la productividad para la manufactura de marcos de ventana para buses en una empresa metalmecánica? siendo el objetivo general: Explicar la influencia de la aplicación del kaizen en la productividad para la manufactura de marcos de ventana para buses en una empresa metalmecánica. La hipótesis a contrastar es: La aplicación del kaizen influye positivamente en la productividad para la manufactura de marcos de ventana para buses en una empresa metalmecánica. Se utilizó el método científico, el tipo de investigación es aplicada, de nivel explicativo con un diseño no experimental de corte longitudinal. La población está conformada por la cantidad de unidades producidas durante el año 2020 de la empresa VEJVICAR E.I.R.L., la muestra es de tipo no probabilístico por conveniencia y está conformada por las unidades producidas en un período de 6 meses. La conclusión fue que con la aplicación de la metodología Kaizen la productividad de la manufactura de marcos de ventana en una empresa metalmecánica se incrementó en un 20.57%, así mismo se evidencia que la eficiencia se incrementó en un 9.58%, y la eficacia en un 13.34%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).