Exportación Completada — 

La naturaleza jurídica de la prescripción y la caducidad en la Responsabilidad Precontractual en el Sistema Jurídico Peruano.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general analizar la que manera se relaciona la naturaleza temporal de la responsabilidad precontractual con las figuras jurídicas de la prescripción y la caducidad conforme al sistema jurídico peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caycho Huamán, Laura Sabina, Inga López, Alexis Aracelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad precontractual
Prescripción y caducidad
Principio de legalidad
Iter contractual
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general analizar la que manera se relaciona la naturaleza temporal de la responsabilidad precontractual con las figuras jurídicas de la prescripción y la caducidad conforme al sistema jurídico peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera se relaciona la naturaleza temporal de la responsabilidad precontractual con las figuras jurídicas de la prescripción y la caducidad conforme al sistema jurídico peruano?, y nuestra hipótesis general: “La naturaleza temporal de la responsabilidad precontractual tiene una relación altamente significativa con la figura jurídica de la prescripción conforme al sistema jurídico peruano”, entonces para contrastarla se ha utilizado el método general hermenéutico, un tipo de investigación básico o fundamental, un nivel correlacional y un diseño observacional, cuyo instrumento de recolección de datos fue a través de fichas textuales, resumen y bibliográficas, cuyo procesamiento ha sido a través de la argumentación jurídica, la cual obtuvo los siguientes resultados: El daño de la responsabilidad precontractual tiene una naturaleza netamente patrimonial, por consecuencia, el daño indemnizatorio no se trata de poner una seguridad jurídica entre relaciones potenciables que harán poner situaciones jurídicas fijas; finalmente la conclusión más importante de la investigación fue: La prescripción extintiva se utiliza cuando las relaciones jurídicas versan sobre un contenido eminentemente patrimonial, mientras que la caducidad rige para relaciones jurídicas que otorguen seguridad jurídica extrapatrimonial o en todo caso para certeza inmediata sobre las acciones que pudieran haber generado el error, el dolo o la imprevisibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).