La responsabilidad precontractual y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación ha llevado como título “la responsabilidad precontractual y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano”. La intención de realizar una investigación al respecto ha sido poder conocer los aspectos generales y específicos del tema en cuestión. Esto, a consecuencia de qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1924 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad civil Buena fe Íter contractual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación ha llevado como título “la responsabilidad precontractual y su regulación en el ordenamiento jurídico peruano”. La intención de realizar una investigación al respecto ha sido poder conocer los aspectos generales y específicos del tema en cuestión. Esto, a consecuencia de que se ha identificado que este tipo de responsabilidad no abarca de manera completa todos los supuestos en los que romper las tratativas de un contrato lesiona a alguna de las partes que negocia. A partir de ello, se ha podido concluir que la base de la responsabilidad civil precontractual en el ordenamiento jurídico peruano se basa en la buena fe de la que se habla en el artículo 1362º del Código Civil peruano, en el que se detalla la buena fe contractual como aquella forma de realizar diligentemente las negociaciones sin afectar a la otra parte del contrato. Por este motivo, se ha recomendado que se modifique el artículo 1362º del Código Civil peruano, de tal forma que quede de la siguiente manera: Art. 1362. Los contratos deben negociarse, concertarse y ejecutarse según las reglas de la buena fe y común intención de las partes. Si una de las partes que ha venido negociando el contrato abandonase intempestivamente las tratativas, y ello ocasionase un daño patrimonial a la otra parte, esta última tendrá derecho a exigir indemnización por daños y perjuicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).