La clasificación de los alimentos del origen animal, vegetal y mineral

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional está dirigido al área de ciencias y tecnología para desarrollar la competencia: “Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos”, el tema la clasificación de los alimentos del origen animal, vegetal y mineral este tema es muy relev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tucto Espinoza, Yesica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación
Alimentos
Origen
Desarrollo
Aprendizaje del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional está dirigido al área de ciencias y tecnología para desarrollar la competencia: “Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos”, el tema la clasificación de los alimentos del origen animal, vegetal y mineral este tema es muy relevante en la vida cada individuo día a día, por lo tanto, consideró impulsar esta área. A los estudiantes de 4 años estimulando su imaginación y en el cambio constante en el mundo moderno educación inicial, la enseñanza de la ciencia y la tecnología se centra en la exploración y la experimentación, es importante mencionar que la enseñanza de la ciencia y la tecnología en la educación inicial debe ser inclusiva y accesible para todos los estudiantes. El capítulo I muestra el planteamiento de clase modelo, la pre planificación es elegir la competencia , desempeño, criterios de evaluación y demostración del aprendizaje eh instrumentos de evaluación; la co planificación en inicio activar los saberes previos, en el desarrollo está la ejecución de los actividades de aprendizaje y en el cierre se reflexiona lo que hicimos en el día y la pos planificación expresa los recursos y materiales utilizados en este caso se elaboró la ruleta de los alimentos. El enfoque del área de ciencias y tecnología centrado en la indagación y alfabetización científica. En el capítulo II La fundamentación teórica de la clase modelo en el nivel inicial se centra en pensamiento científico a partir del establecimiento de relaciones de manera explorativa y de indagación a partir de situaciones cotidianas cercanas a los estudiantes con el fin de potencias habilidades y nociones científicas, en este capítulo está el contenido donde se explica conceptos acerca de los alimentos animales, vegetales y minerales, identificando cada alimento el valor nutritivo que contienen. La ministra de educación 2019, Flor Pablo, menciono que los niños y niñas aprenden mejor cuando están bien alimentados sanos y felices, por ello pidieron a las familiares y docentes que den ejemplos con una alimentación saludable y frenar la anemia, y potencializar el aprendizaje en los estudiantes de 4 años donde la docente facilita oportunidades incentivando consumir alimentos provenientes de los animales vegetales y minerales que son ricos en proteínas, lípidos, vitaminas, tales como la res, las aves, pescado, huevo y productos lácteos, frutas y verduras y beber agua en gran cantidad. Capitulo III presenta la reflexión de clase modelo aporte al campo de la educación inicial se sugieren las recomendaciones para siguientes trabajos con dicentes de 4 años, de acuerdo al estado promueve la vigencia a la alimentación correcta en el periodo escolar. En este reciente trabajo el educador debe establecer informar conocimientos concretos en los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).