Aplicación del ciclo PHVA para incrementar la productividad en una empresa de cerveceria artesanal

Descripción del Articulo

La presente investigación abordó la cuestión: ¿De qué manera la aplicación del ciclo PHVA incrementa la productividad de una empresa fabricante de cerveza artesanal? El propósito de este estudio consistió en determinar de qué manera la aplicación del ciclo PHVA favorece el incremento de la productiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Peñaloza, Cesar Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo PHVA
Producción
Tiempos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación abordó la cuestión: ¿De qué manera la aplicación del ciclo PHVA incrementa la productividad de una empresa fabricante de cerveza artesanal? El propósito de este estudio consistió en determinar de qué manera la aplicación del ciclo PHVA favorece el incremento de la productividad en una empresa especializada en la producción de cerveza artesanal. La hipótesis sometida a contrastación plantea que la aplicación del ciclo PHVA conlleva un incremento en la productividad de las empresas fabricantes de cerveza artesanal. Para concretar la investigación el método que se empleó es de naturaleza científica, correspondiendo al tipo de investigación aplicada, de nivel explicativo y con un diseño cuasiexperimental. La población objeto de estudio se compone de las 39 empresas dedicadas a la elaboración de cerveza artesanal en el Perú; mientras que la muestra seleccionada, de tipo no probabilístico, está conformada por la empresa Cervecería Nuevo Mundo, elegida por su representatividad en el sector y por contar con un acceso factible a la información empresarial. Después de la recolección de datos, análisis e implementación del ciclo PHVA se obtuvo resultados esperados respecto a la hipótesis planteada, se concluye entonces que la implementación del ciclo PHVA en la compañía cervecera condujo a un aumento de la productividad del 46.94% al 51.75%, experimentando así un incremento del 10.25%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).