Aplicación del Ciclo PHVA para la mejora de la productividad del Proceso de Reclutamiento y Selección en el área de Recursos Humanos del Instituto Peruano del Deporte – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolla en el Instituto Peruano del Deporte, específicamente en el área de Recursos Humanos; en donde el proceso de reclutamiento y selección juega un rol protagonista, ya que mediante éste se efectuará el ingreso de personal para cubrir las vacantes y así satisfacer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Flores, Lizet Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22827
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ciclo PHVA
Productividad
Tiempo Estándar
Toma de Tiempos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolla en el Instituto Peruano del Deporte, específicamente en el área de Recursos Humanos; en donde el proceso de reclutamiento y selección juega un rol protagonista, ya que mediante éste se efectuará el ingreso de personal para cubrir las vacantes y así satisfacer las necesidades de las áreas solicitantes. En los últimos meses, para ser más específicos Agosto, Setiembre y Octubre, el área de comunicaciones emitió un reporte basado en el libro de reclamaciones virtual de la Institución, el cual reflejo que el proceso de reclutamiento y selección, es quien cuenta con el mayor número de reclamos por la demora en éstos. Dichas demoras del proceso se ocasionaban por no cumplir con el plazo final para la elección del ganador a cubrir la vacante de puesto, de la misma forma, generando una mayor sobrecarga laboral para el área usuaria. Para el análisis se elabora un plan de acción que consiste en una primera toma de tiempos sobre el proceso actual, los cuales fueron medidos por el software Manic Time, durante los meses de Noviembre y Diciembre; se realiza una segunda toma de tiempos del proceso mejorado 1 en el periodo de Enero y Febrero; y finalmente, la tercera toma de tiempos en los meses de Marzo y Abril, habiendo tenido establecido un tiempo estándar de cada actividad del proceso. Finalmente, el incremento de la productividad que se origina entre el periodo antes de la mejora del proceso y la posterior es de 35.82 % en el proceso de reclutamiento y selección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).