Influencia de la gestión por competencias en el desempeño docente de la Universidad Peruana Los Andes Sede La Merced, 2018

Descripción del Articulo

Considerando que la gestión por competencias implica alinear a las personas, en pos de los objetivos estratégicos, y que el desempeño del docente se entiende como el cumplimiento de sus funciones y este se halla determinado por factores asociados al propio docente, al estudiante y al entorno. El pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Trigos, Jesús Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por Competencias
Desempeño docente
Descripción
Sumario:Considerando que la gestión por competencias implica alinear a las personas, en pos de los objetivos estratégicos, y que el desempeño del docente se entiende como el cumplimiento de sus funciones y este se halla determinado por factores asociados al propio docente, al estudiante y al entorno. El presente trabajo de investigación lleva por título: “Influencia de la gestión por competencias en el desempeño docente de la Universidad Peruana Los Andes sede La Merced, 2018”; y tiene como propósito principal “Evaluar cómo influye la gestión por competencias en el desempeño del docente de la Universidad Peruana Los Andes, sede La Merced, en el semestre académico 2018-II”; para tal fin se planteó la interrogante ¿Cómo influye la gestión por competencias en el desempeño del docente de la Universidad Peruana Los Andes, sede La Merced, en el semestre académico 2018-II?. Para dar respuesta a la interrogante, se desarrolló un trabajo de tipo aplicado, del nivel explicativo y del diseño pre experimental; los métodos específicos utilizados fueron el analítico-sintético, el método descriptivo y el método estadístico; la población fue compuesta por 106 docente y la muestra fue compuesta por 20 docentes; por otro lado, el trabajo cumple con los estándares del estilo Apa. El resultado final de la investigación muestra que al 95% de confianza, existe una correlación positiva media con un valor de 0,612**, y un p valor de 0,004, menor al nivel de significancia planteada; por otro lado, la t crítica (tc = 3,283) es mayor que la t teórica (t = 1,96), lo que nos quiere decir que la gestión por competencias influye significativamente en del desempeño del docente de la UPLA sede Chanchamayo, en el semestre académico 2018 II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).