Análisis comparativo de la capacidad estructural de pavimentos flexibles con tratamientos superficiales con pen 60/70 y emulsión catiónica tipo CSS-1HP

Descripción del Articulo

En la presente tesis se tuvo como objetivo determinar analizar la capacidad estructural de pavimentos flexibles con tratamientos superficiales con PEN 60/70 y emulsión catiónica tipo CSS-1HP para lo cual se utilizó el tipo de investigación Aplicada de nivel explicativo y diseño Experimental, como mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Zorrilla, Renato Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad Estructural
Emulsión
Tratamiento superficial
Pavimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se tuvo como objetivo determinar analizar la capacidad estructural de pavimentos flexibles con tratamientos superficiales con PEN 60/70 y emulsión catiónica tipo CSS-1HP para lo cual se utilizó el tipo de investigación Aplicada de nivel explicativo y diseño Experimental, como muestra se considera una población y muestra, de 90 moldes de asfalto con tratamientos superficiales con 2 tramos de prueba de 3x3 metros puesta a condiciones de carga vehicular, para iniciar el desarrollo de esta investigación primero se realizó la caracterización de los agregados, combinación de los agregados, gradación de huso 6 y gradación de uso 8 y finalmente se realizó la dosificación de los ligantes a usar para el tratamiento superficial, como resultado en la medición de la deflexión con el ligante PEN 60/70 se obtuvo una deflexión característica 70.19 (10^-2 mm) y el ligante tipo CSS-1P se obtuvo una deflexión característica de 70.93, en el ensayo de circulo de arena se con el ligante PEN 60/70 en los 5 tramos se obtuvo 0.13mm, 1.08 mm, 1.17 mm, 1.12 mm, 1.10 mm y con el ligante tipo CSS-1P se obtuvo 1.10 mm, 1.09 mm, 1.18 mm, 1.10 mm, 1.11 mm y en la determinación de la rugosidad por el método de merlín (IRI) con el ligante PEN 60/70 se obtuvo rugosidad ( R ) 1.28 m/km, con el ligante tipo CSS-1P se obtuvo rugosidad ( R ) 1.49 m/km finalmente se concluye que el tipo de ligante que mayor efecto produce es el PEN 60/70.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).