Incidencia y Complicaciones de Gastritis Crónica en Pacientes de Gastroenterología del Hospital Sergio Bernales, Collique
Descripción del Articulo
Objetivos: Identificar las características biosociodemográficas en pacientes con gastritis crónica. Conocer la incidencia y complicaciones de la gastritis crónica en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Sergio E. Bernales de enero a junio del 2016. Métodos: Se realizó un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastritis helicobacter pylori gastritis crónica atrófica |
Sumario: | Objetivos: Identificar las características biosociodemográficas en pacientes con gastritis crónica. Conocer la incidencia y complicaciones de la gastritis crónica en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital Nacional Sergio E. Bernales de enero a junio del 2016. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo retrospectivo. La población estuvo conformada por historias clínicas de pacientes con el diagnóstico de gastritis crónica por endoscopia y biopsia digestiva en el hospital en mención. Resultados: Se identificaron 136 pacientes con el diagnóstico de gastritis crónica. El 52,9% de pacientes tienen edades entre 60 a 69 años, el 63,2% son de sexo masculino, 89,7% son raza mestiza, 72,1% tienen empleo, 73,5% tienen grado de instrucción secundaria, 44,1% tienen hábitos nocivos como consumo de alcohol y tabaco, 80,9% tienen como resultado positivo para helicobacter pylori, 79,4% presentaron complicaciones siendo la más frecuente la úlcera péptica con un 53,7%. Conclusiones: Las características biosociodemográficas que se identificaron en el estudio están relacionadas con la edad, sexo, raza, grado de instrucción, ocupación y hábitos nocivos. Las complicaciones que se encontraron fueron anemia perniciosa, cáncer gástrico, siendo la más frecuente la úlcera péptica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).