Relación entre características epidemiológicas y hallazgos endoscopicos e histológicos en pacientes con gastritis crónica por Helicobacter Pylori en el servicio de gastroenterología del Hospital de Apoyo II Sullana, 2016-2017
Descripción del Articulo
Objetivos: determinar la relación entre la edad, sexo, zona de procedencia, hallazgos endoscópicos e histológicos en pacientes con gastritis crónica por helicobacter pylori en el servicio de gastroenterología del hospital de apoyo II Sullana, Piura durante el periodo 2016-2017. Materiales y métodos....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1198 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastritis crónica Helicobacter pylori Relación |
Sumario: | Objetivos: determinar la relación entre la edad, sexo, zona de procedencia, hallazgos endoscópicos e histológicos en pacientes con gastritis crónica por helicobacter pylori en el servicio de gastroenterología del hospital de apoyo II Sullana, Piura durante el periodo 2016-2017. Materiales y métodos. Estudio de corte transversal, retrospectivo, analítico y correlacional que incluyo 294 pacientes con diagnóstico de gastritis crónica por helicobacter pylori. Análisis univariado y bivariado de relación de variables respectivas. Resultados. La edad promedio es 49.25 años. El rango de edad fue desde los 22 hasta los 76 años. El sexo femenino fue el más frecuente 211 (71.77%). Los pacientes procedentes de zonas urbano marginal predominaron 204 (69.38%). La gastropatía eritematosa (p=0.0000) y la gastropatía erosiva (p=0.00016) fueron los hallazgos endoscópicos más frecuentes relacionados a gastritis crónica por helicobacter pylori; la atrofia gástrica (0.000) y la metaplasia intestinal (0.000001) fueron los hallazgos histológicos más frecuentes asociados a gastritis crónica por helicobacter pylori. Además también se encontró relación entre zona de procedencia (urbano marginal) y diagnóstico de gastritis crónica (p =0.00002). Conclusiones: los pacientes con mayor prevalencia de gastritis crónica por helicobacter pylori pertenecen al grupo etario de 18 a 30 años, sexo femenino y procedentes de zonas urbano marginales. La gastropatía eritematosa y la gastropatía erosiva son muy frecuentes en el diagnóstico de gastritis crónica por helicobacter pylori. Los hallazgos histológicos más frecuentes fueron atrofia gástrica y metaplasia intestinal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).