Aplicación del método de carga estática para medir la deflexión de tablero de puente
Descripción del Articulo
El presente informe tuvo como problema general ¿Cuáles son los resultados de la aplicación del método de carga estática para medir la deflexión de tablero del puente Mantaro – Huancayo?, el objetivo general fue: Determinar los resultados de la aplicación del método de carga estática para medir la de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba de carga carga estática, deflexión Ingeniería |
Sumario: | El presente informe tuvo como problema general ¿Cuáles son los resultados de la aplicación del método de carga estática para medir la deflexión de tablero del puente Mantaro – Huancayo?, el objetivo general fue: Determinar los resultados de la aplicación del método de carga estática para medir la deflexión del tablero del puente Mantaro – Huancayo. El tipo de estudio fue aplicada, el nivel fue descriptivo y el diseño fue experimental. Se tuvo como población los distritos de 3 de Diciembre y Chilca, el tipo de muestra fue no aleatoria - dirigida que estuvo constituida por el puente Mantaro. Se concluyó que: Con los resultados de la aplicación del método de carga estática en el puente Mantaro, se obtuvo un resultado que se encuentra dentro del rango permisible, el cual corresponden al 60% - 101% de las deflexiones teóricas, que fueron obtenidas en cada una de las cuatro fases que forman la prueba de carga estática, por lo tanto, con estos porcentajes podemos afirmar que el comportamiento del tablero del puente Mantaro es aceptable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).