Gestión por Procesos y Productividad en la FCAC – UPLA
Descripción del Articulo
        La Facultad de Ciencias Administrativas y Contables pese a que tiene varios años de creación, en el año 2019 seguía teniendo debilidades en su gestión, debido a que no se socializaba con los colaboradores administrativos la planificación, no gestionaba la calidad de sus servicios y no se controlaban...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2737 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2737 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión por Procesos Productividad Control, Calidad Planificación Eficiencia Eficacia Capacitación Motivación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La Facultad de Ciencias Administrativas y Contables pese a que tiene varios años de creación, en el año 2019 seguía teniendo debilidades en su gestión, debido a que no se socializaba con los colaboradores administrativos la planificación, no gestionaba la calidad de sus servicios y no se controlaban ni median sus resultados. Estas deficiencias en la gestión, conllevó a que el nivel de productividad en la Facultad sea mínimo, es decir, no se utilice eficientemente los recursos que poseía la organización y no se logre los objetivos trazados. Es por ello, que en la presente investigación se planteó establecer si existe relación entre la gestión por procesos y la productividad en la FCAC – UPLA, para ellos se utilizó el método de investigación científico de tipo básica, de nivel o alcance correlacional con diseño transversal. La presente investigación se respaldó teóricamente en el libro de José Antonio Pérez Fernández de Velasco “Gestión por Procesos (Como utilizar ISO 9001:2000 para mejorar la gestión de la organización)” y en el libro de Joseph Prokopenko “Gestión de la Productividad”. La investigación concluyó en que si existe una relación positiva y significativa de 0.862 entre la Gestión por Procesos y la Productividad en la FCAC - UPLA. Por lo cual se recomendó a los gestores de la Facultad aplicar el método de gestión por procesos para mejorar el nivel de satisfacción de los usuarios y con ello la productividad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).