Variación de las propiedades del concreto al sustituir el agregado grueso y fino por hormigón, para su uso en calzaduras
Descripción del Articulo
La presente investigación consideró como objetivo evaluar la variación de las propiedades del concreto al sustituir con agregado grueso y fino al hormigón para su uso en calzaduras. Ante ello, se optó por elaborar un concreto con 100 % de hormigón y otros donde se procedió a sustituirlo en 15 %, 25...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calzaduras Resistencia a compresión Resistencia a tracción Hormigón http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación consideró como objetivo evaluar la variación de las propiedades del concreto al sustituir con agregado grueso y fino al hormigón para su uso en calzaduras. Ante ello, se optó por elaborar un concreto con 100 % de hormigón y otros donde se procedió a sustituirlo en 15 %, 25 %, 50 %, 75 % y 100 % en relación del peso seco del agregado para así medir sus propiedades en estado fresco y endurecido. Como resultado se encontró para un reemplazo del 25 % de hormigón, la reducción del contenido de aire (26.7 %) y asentamiento (56.9 %), a diferencia del tiempo de fraguado (15.3 %), densidad (0.9 %), resistencia a los 28 días de la compresión (15.1 %) y tracción (38.1 %) que se incrementaron, mientras que no se encontró cambios relevantes en el rendimiento del concreto. Se concluye entonces que, las propiedades del concreto varían significativamente al sustituir con agregado grueso y fino al hormigón, siendo así factible su uso en calzaduras, puesto que los cambios presentados con el 25 % de sustitución del hormigón no se afecta las propiedades en estado fresco, mientras que la resistencia a compresión y tracción se incrementa significativamente con tal dosificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).