Estudio del comportamiento mecánico del concreto usando vidrio pulverizado como sustituto parcial del agregado fino
Descripción del Articulo
En el rubro de la construcción, las nuevas tecnologías han ido evolucionando constantemente es por ello que, se busca alternativas de materiales reciclados en la producción del concreto. El objetivo de estudio es evaluar el comportamiento mecánico del concreto usando vidrio pulverizado procedente de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vidrio pulverizado Concreto Agregado Resistencia a compresión Resistencia a flexión Resistencia a tracción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el rubro de la construcción, las nuevas tecnologías han ido evolucionando constantemente es por ello que, se busca alternativas de materiales reciclados en la producción del concreto. El objetivo de estudio es evaluar el comportamiento mecánico del concreto usando vidrio pulverizado procedente de envases de botellas de vidrio, como sustituto parcial del agregado fino. Asimismo, para esta investigación experimental se elaboraron testigos de concreto con diseño f’c de 210 kg/cm2 (CP210) y 280 kg/cm2 (CP280) con porcentajes de 1%, 2%, 3% y 4% de vidrio pulverizado (VP) con relación al peso del agregado fino que fueron destinados para realizar ensayos necesarios para evaluar el comportamiento físico-mecánico del concreto a edades de 7, 14 y 28 días. Es así que, de acuerdo a los resultados obtenidos, en el comportamiento físico del concreto mediante el ensayo de asentamiento para el CP210 y CP280 se obtuvo como resultado el valor de 4” (pulgadas). Asimismo, en el comportamiento mecánico del CP210 en el concreto experimental en el ensayo de la resistencia a la compresión se mostró que la máxima resistencia fue al 2% de VP incrementando un 21%; la resistencia a flexión con 1% de VP incrementó 1%; la resistencia a tracción al 4% de VP incrementó 12%; y, por último, el módulo de elasticidad al 1% de VP incrementó 6%, respecto al diseño inicial. Para el CP280 en el ensayo de la resistencia a la compresión se mostró que la máxima resistencia fue al 1% de VP incrementando 28%; la resistencia a flexión al 1% de VP incrementó 2%; la resistencia a tracción al 4% de VP incrementó 18%; y el módulo de elasticidad al 4% de VP incrementó 5%, respecto al diseño inicial. Por lo tanto, se concluye que el vidrio pulverizado contribuye de manera positiva en las propiedades físicas y mecánicas del concreto conduciendo a una nueva alternativa en el ámbito de la construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).