Analisis cefalometrico steiner para determinar un correcto diagnostico ortodontico
Descripción del Articulo
El presente caso clínico fue elaborado con el único fin de realizar un correcto diagnostico ortodóntico, y esto su vez nos llevara a realizar un tratamiento certero y evitar problemas en lo posterior tanto para el paciente y operador. Tomamos en cuenta el tratamiento ortodóntico tiene muchas veces i...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cefalometría plan de tratamiento Steiner https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El presente caso clínico fue elaborado con el único fin de realizar un correcto diagnostico ortodóntico, y esto su vez nos llevara a realizar un tratamiento certero y evitar problemas en lo posterior tanto para el paciente y operador. Tomamos en cuenta el tratamiento ortodóntico tiene muchas veces inconvenientes tanto para el paciente y operador es importante llevar a cabo un correcto diagnóstico y en este caso tomamos en cuenta el análisis cefalómetro de Steiner siendo este el más utilizado a nivel mundial. Toda vez que el análisis que necesitamos es el de Steiner, realizamos el trazado cefalómetro en la radiografía lateral de nuestro paciente y al final llegamos a tener unos resultados óptimos los cuales nos harán llegar a realizar un tratamiento sólido y eficaz. En este trabajo presentamos imágenes cefalométricas y también llegamos a una conclusión diagnostica, también podemos mencionar la importancia de definir la posición de los maxilares referente a la base craneal, uno de los varios puntos que tomamos en cuenta es el punto S, N, A y B los cuales nos indicaran la relación que hay entre la base craneal con las dos maxilas y también la relación que hay entre maxila y mandíbula lo cual nos indicara con precisión las acciones a tomar en el tratamiento ortodóntico ,estas precisiones las indicamos en la parte introductoria donde hablamos de los puntos ,planos y ángulos . Palabras clave: cefalometría, plan de tratamiento, Steiner. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).