Implementación de un sistema web para la gestión de pacientes en el Centro Médico ServiSalud Santa Rosa

Descripción del Articulo

La presente investigación abordó la problemática de gestión de pacientes en el Centro Médico Servisalud Santa Rosa. La que consistía en procesos manuales de registro de pacientes engorrosos, reservación de citas y manejo de historias clínicas que generaban largas esperas, duplicidad de información y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Alfaro, Carmen Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Gestión de pacientes
Metodología RUP
Citas médicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación abordó la problemática de gestión de pacientes en el Centro Médico Servisalud Santa Rosa. La que consistía en procesos manuales de registro de pacientes engorrosos, reservación de citas y manejo de historias clínicas que generaban largas esperas, duplicidad de información y una considerable ineficiencia operativa. Por lo que se trazó como objetivo averiguar si la implementación de un sistema web permitía mejorar la gestión de pacientes en este centro médico. Se utilizó la metodología RUP (Proceso Unificado Racional) para el desarrollo del proyecto, lo que permitió que el sistema fuera más sólido. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño preexperimental que permitió comparar datos importantes antes y después de la implementación del sistema. Para analizar la información y validar las hipótesis, se utilizaron estadísticas descriptivas y la prueba de Wilcoxon. Los resultados obtenidos fueron muy positivos, mostrando una mejora notable en la eficiencia. El tiempo para registrar pacientes se redujo un 67.2%, la reserva de citas fue mucho más rápida, con una disminución del 76.7% y donde vimos la mejora más grande fue en la gestión de historias clínicas, con una eficiencia del 84.3%. Estos hallazgos, estadísticamente significativos, evidencian que la implementación del sistema web no solo erradicó las demoras y la inconsistencia, sino que también estableció una gestión de pacientes más ágil, precisa y predecible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).