Extracción asistida por ultrasonido de polifenoles de huacatay (tagetes minuta l.) y su capacidad antioxidante, Huayucachi, 2022
Descripción del Articulo
El huacatay es una hierba anual, proveniente de los pastizales de climas templados y las áreas montañosas de Sudamérica, así como el Perú. En la actualidad se usa en la industria farmacéutica como aditivo en la elaboración de medicamentos, también es usado en la industria alimentaria como ingredient...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polifenoles Extracción Filtrado Concentración Rendimiento de extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El huacatay es una hierba anual, proveniente de los pastizales de climas templados y las áreas montañosas de Sudamérica, así como el Perú. En la actualidad se usa en la industria farmacéutica como aditivo en la elaboración de medicamentos, también es usado en la industria alimentaria como ingrediente para la elaboración de suplementos dietéticos. En la presente investigación se evaluó la extracción asistida por ultrasonido de polifenoles de huacatay (Tagetes minuta L.) y su capacidad antioxidante. El método de extracción empleado fue por ultrasonido, donde la relación entre lo extraido y los radicales libres indica una eficaz capacidad de inhibición de los radicales, por ende, demuestra la capacidad del huacatay (Tagetes minuta L.) de donar hidrógeno y electrones capaces de estabilizar las reacciones de los radicales. Asimismo se obtuvo los siguientes resultados: El contenido de polifenoles y la capacidad antioxidante del huacatay (Tagetes minuta L) se ven afectados por el método de extracción mediante ultrasonido; por otro lado, el contenido de polifenoles obtenida por el método de extracción asistida por ultrasonido mostro un valor máximo de 5434.96 mg AGE / 100 g de huacatay y una capacidad antioxidante de 1445.48 mg de trolox con el tratamiento de extracción C2t3, notándose un aumento substancial en lo que respeta a los resultados obtenidos mediante el método de extracción convencional. De acuerdo con el análisis estadístico, se observa una disparidad significativa entre los dos tratamientos. En cuanto a la hipótesis, se analizó mediante el estadístico ANOVA, obteniendo un p<0.05, el cual comprueba que la extracción asistida por ultrasonido influye positivmente en el contenido de polifenoles y la capacidad antioxidante del Tagetes minuta L (Huacatay). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).