Tipos de temperamentos y estrés académico en estudiantes de una Universidad privada de Huancayo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los tipos de temperamento y el estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Huancayo, 2024. Se empleó un tipo de investigación básica, de nivel correlacional y con diseño no experimental-transaccional. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Alvarado, Milagros, Villalva Sullcaray, Elvira Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperamento
Estrés académico
Relación
Investigación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los tipos de temperamento y el estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Huancayo, 2024. Se empleó un tipo de investigación básica, de nivel correlacional y con diseño no experimental-transaccional. La población de estudio estuvo conformada por 624 alumnos, y la muestra estuvo compuesta por 239 estudiantes de dicha universidad. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos psicológicos: el Inventario de Personalidad de Eysenck - forma B (adultos), y el Inventario SISCO SV-21. Los resultados presentados indican que el 53.1% de los estudiantes con temperamento melancólico, el 19.2% de los estudiantes con temperamento flemático, el 16.3% de los estudiantes con temperamento colérico y el 11.3% de los estudiantes con temperamento sanguíneo experimental estrés académico. El análisis estadístico, realizado mediante la prueba Chi-cuadrado de Pearson, arrojó un p-valor de 0.001, el cual fue menor al nivel de significancia establecido (α = 0.05). Esto permite concluir que se evidencia una relación entre los tipos de temperamentos y el estrés académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).