Aplicación clínica del plasma rico en plaqueta post exodoncia

Descripción del Articulo

RESUMEN Los tratamientos de resección en mayor o menor complejidad, siempre permite la perdida de piezas dentarias y de tejido óseo de soporte, esto permite una destrucción progresiva del hueso alveolar que produce una marcada pérdida ósea vertical y horizontal. El plasma rico en plaquetas presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Muñoz, Nancy
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plasma rico en plaquetas
regeneración de tejido óseo
encía
pieza dentaria incluida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN Los tratamientos de resección en mayor o menor complejidad, siempre permite la perdida de piezas dentarias y de tejido óseo de soporte, esto permite una destrucción progresiva del hueso alveolar que produce una marcada pérdida ósea vertical y horizontal. El plasma rico en plaquetas presenta una conglomeración elevada de plaquetas, su desempeño se basa en la liberación de los factores de crecimiento presentes en estos. Después de la aplicación clínica del plasma con alta conglomeración de plaquetas, se consiguió la optimización en la curación de los tejidos blandos, la regeneración de tejido óseo y la disminución de la respuesta inflamatoria postquirúrgica, en la paciente. Este presente trabajo de suficiencia detalla la aplicación exitosa de la extracción del canino incluido por palatino y la aplicación correcta y adecuada del plasma rico en plaquetas en el lecho quirúrgico de la paciente, esta manifestó incomodidad a la masticación y problemas estéticos, su diagnosticó fue: Elemento dentario 2.3 retenido en forma horizontal. La finalidad del presente trabajo fue evaluar la eficiencia del plasma rico en plaquetas, en la preservación del tejido óseo del alveolo y la encía de la pieza dentaria 1.3 luego de una exodoncia. Palabras Clave: Plasma rico en plaquetas; regeneración de tejido óseo, encía; pieza dentaria incluida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).