Mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico en el anexo Saños Chico - El Tambo - Huancayo

Descripción del Articulo

El presente informe técnico consistió en la descripción del estado situacional del sistema de agua potable , alcantarillado existente y el diseño del sistema del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado, para mejorar así mediante la ejecución del proyecto el acceso univ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Serva, Jimmy Rudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1533
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:sistema de agua potable
parámetros de diseño de saneamiento
alcantarillado
Ingeniería
Descripción
Sumario:El presente informe técnico consistió en la descripción del estado situacional del sistema de agua potable , alcantarillado existente y el diseño del sistema del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado, para mejorar así mediante la ejecución del proyecto el acceso universal, sostenible y de calidad a los servicios agua potable y alcantarillado de los pobladores de dicho sector; en el presente informe técnico el problema general fue: ¿Cómo mejorar el servicio de saneamiento básico en el anexo Saños Chico - El Tambo - Huancayo?, cuyo objetivo general fue: Diseñar los sistemas de saneamiento básico para mejorar y ampliar el servicio en el anexo Saños Chico - El Tambo - Huancayo. En esta investigación se utilizó el método científico – tecnológico, tipo de investigación aplicada y por la naturaleza de sus datos cuantitativa, nivel de investigación fue descriptiva y el diseño de la investigación no experimental – transversal. Se concluyó que los diseños para el mejoramiento y ampliación de los servicios de saneamiento básico se realizaron en base al RNE, para ello se establecieron los parámetros de diseño con datos de la población obtenidas en un censo, las cuales permitieron proyectar, calcular y diseñar el sistema de agua potable y alcantarillado, de manera correcta y sistematizada. El costo y presupuesto total del proyecto a implementar en el anexo de Saños Chico, incluido el costo directo e indirecto, más el costo de supervisión es de S/12 ́916,729.52. Se recomienda que los procesos de diseño sea de forma sistematizada y ordenada, y en base al marco normativo del R.N.E y los rendimientos de los análisis de costos unitarios estén de acorde a la zona de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).