Reologia del Betun Asfaltico con Incorporacion de Polvo de Neumatico en las Propiedades Fisico- Quimicas de un Ligante Modificado

Descripción del Articulo

La presente tesis planteara un problema general: ¿Cómo es la reología del betún asfáltico con incorporación de polvo de neumático en las propiedades físico-químicas de un ligante modificado?, siendo el objetivo general: Determinar la reología del betún asfáltico con incorporación de polvo de neumáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Ponce, Fiorella Sharito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polvo de neumático
mezcla asfáltica
propiedad reológica
propiedades físico-químicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis planteara un problema general: ¿Cómo es la reología del betún asfáltico con incorporación de polvo de neumático en las propiedades físico-químicas de un ligante modificado?, siendo el objetivo general: Determinar la reología del betún asfáltico con incorporación de polvo de neumático en las propiedades físico-químicas de un ligante modificado. Y con la hipótesis general: La reología del betún asfaltico varia con incorporación de polvo de neumático en las propiedades físico-químicas de un ligante modificado. Aplicando una metodología desde un enfoque científico, de tipo aplicado, de nivel explicativo y con un diseño experimental para una población que está constituida por 10 combinaciones de mezclas asfálticas en caliente. Teniendo como tema de estudio el analizar las dosificaciones de polvo de neumático en las propiedades físico químicas del ligante modificado, como resultado se obtuvo recuperación elástica de 4.06%, con 1% de polvo neumático se obtuvo una recuperación elástica de 6.76%, con un porcentaje de variación de 0.67%, con 3% de polvo neumático se obtuvo una recuperación elástica de 11.94%, con un porcentaje de variación de 1.94%, con 5% de polvo neumático se obtuvo una recuperación elástica de 18.26%, con un porcentaje de variación de 3.50%, con 7% de polvo neumático se obtuvo una recuperación elástica de 23.52%, con un porcentaje de variación de 4.79%, finalmente concluyo que con el 3% de polvo neumático una mejora hasta un 8% en las pruebas de las propiedades geológicas del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).