Análisis de la mezcla de asfalto modificado a base de caucho de neumáticos reciclados en las propiedades físicas - mecánicas
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “ANÁLISIS DE LA MEZCLA DE ASFALTO MODIFICADO A BASE DE CAUCHO DE NEUMÁTICOS RECICLADOS EN LAS PROPIEDADES FÍSICAS-MECÁNICAS” tiene como propósito promover el uso de materiales reciclados como alternativa para resolver el problema ambiental de los neumáticos fuera d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades físico-mecánico Mezcla asfáltica modificada Caucho de neumático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “ANÁLISIS DE LA MEZCLA DE ASFALTO MODIFICADO A BASE DE CAUCHO DE NEUMÁTICOS RECICLADOS EN LAS PROPIEDADES FÍSICAS-MECÁNICAS” tiene como propósito promover el uso de materiales reciclados como alternativa para resolver el problema ambiental de los neumáticos fuera de uso. El objetivo principal fue determinar el porcentaje de incorporación de caucho reciclado a la mezcla asfáltica y comparar sus propiedades con las de una mezcla asfáltica convencional, evaluando su influencia en la durabilidad y resistencia del asfalto. La metodología empleada fue de tipo aplicada y nivel explicativo, utilizando un diseño experimental transversal. Se realizó la recolección de datos mediante fichas de observación y documentación, y el diseño de las mezclas asfálticas fue realizado en el laboratorio utilizando agregados, cemento asfáltico y caucho reciclado, siguiendo las normas del MTC. La muestra consistió en 75 briquetas, de las cuales 60 correspondían a mezclas asfálticas modificadas con caucho reciclado en porcentajes de 5%, 10%, 15% y 20%, y 15 de mezcla asfáltica convencional. Los resultados indicaron que las muestras con caucho reciclado (5%, 10%, 15% y 20%) presentaron valores mayores en peso específico, vacíos llenados C.A. y porcentajes de vacío en comparación con el asfalto convencional, mientras que el asfalto convencional mostró mejores valores en la propiedad de V.M.A. En cuanto al flujo, la estabilidad, el índice de rigidez y la relación polvo-asfalto, los valores fueron iguales para el asfalto modificado y el convencional. Se concluyó que la adición de caucho reciclado a la mezcla asfáltica mejora las propiedades físicas y mecánicas de la mezcla, contribuyendo a una mayor durabilidad y resistencia del material. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).